VEA LA SIGUIENTE PARTE AQUI

Procederemos a realizar las patas y costillas que deberán estar a nivel con respecto a las paredes y 2 cm por debajo del borde de las bases para que el hormigón descanse enteramete sobre las paredes sin sacrificar grosor, para esto cortaremos 6 maderas (patas) del alto de los muros base, pero descontaremos el espesor de las tablas que usaremos como encofrado, a estas les clavaremos las
costillas.
En este paso debemos contar con las paredes firmes, es decir ya transcurridas 36 horas de su ejecución. Para un mejor integración es aconsejable abrir surcos en los laterales donde ira la loza de hormigón para mejorar su resistencia y evitar futuros quiebres.-

Con un hilo o una regla confirmaremos que esté todo a nivel si encontramos problemas volveremos a cortar las patas o agregaremos tacos o cuñas de maderas bajo estas hasta conseguir el nivel perfecto. Para nuestra losa alcanzará con tres patas, pero si fuera de menor tamaño o mayor puliéramos cambiar la disposición de la patas.-
El encofrado no es nada complicado simplemente cortar las tablas de tal modo que queden lo mas justo posible entre las paredes, cuidando que no queden huecos por donde se nos pueda colar el hormigón, de ocurrir colocaremos trozos de papel mojado para taponar las coladeras.-

Debemos proveer de una armadura a nuestro hormigón para que pueda soportar las cargas y tensiones propias del uso pero además debera soportar nuestro peso cuando construyamos las paredes de la parte superior, para esto ataremos varillas de 8 mm tratado o común.
Si el hierro fuera común debiéramos de proporcionarle ganchos de anclaje esto es doblando sus puntas en forma de u.
En nuestro ejemplo y a modo de abartar los costes dispondremos de hierro de 6mm común y en su tramo mas largo barras de hierro tratado de 8mm-

Las medidas para nuestra barbacoa ya las hemos visto en la primera parte de este manual, pero es bueno recordar que el largo de nuestra loza sera de 1.94 metros y su profundidad de 84 cm.

Una manera de hacer nuestro piso de la barbacoa a la altura ideal es tomando como referencia alguna mesada o mesa que nos sienta comoda para trabajar en ella de pie, o de otro modo colocar el metro desde el hueso pelviano de nuestra cintura y medir desde este hasta el piso, generalmente esta medida ronda entre los 82 y 89 cm.-
El tanque parrilla
Se trata de tanques vacíos de lubricantes de aproximadamente doscientos litros de capacidad.
Están divididos en dos mitades: la inferior sirve para contener el fuego y posee una parrilla que cubre toda su superficie, mientras que la mitad superior se encuentra abisagrada a la de abajo y funciona como tapa.
Tiene una pequeña salida de humo y se puede cerrar cuando se quiere acelerar la cocción o para que el sistema funcione en forma de horno.
Generalmente se encuentra apoyada sobre un caballete de hierro con ruedas y se suele utilizar para la venta ambulante.
La principal desventaje de este tipo de parrilla es que es ideal para utilizar con carbón pero a la hora de la leña demuestra su deficiencia para correr las brazas, si bien se prevé una abertura en una de sus costados no es posible controlar a gusto el calor que generamos hacia la parrilla.- En cambio es ideal para realizar chorizos o hot-dog en un parpadeo por la alta entrega de calor que proporciona, incluso es fácil de transportar para ubicarlo de manera rapida y sencilla en cualquier parte del jardín, así como su posterior resguardo de la intemperie dado que es de fácil oxidación.-
Materiales
Para esta parte de la construcción de nuestra barbacoa necesitaremos de tablas de encofrado 15 x 1" x largo, clavos alambre cocido fino para atar los hierros, hierros de 8 mm o combinar con 6 mm, en su defecto si se prefiere maya electro soldada, pedregullo o piedra molida de un diámetro de 1 cm arena y Pórtland, las cantidades totales las conocemos de la pagina anterior.
Herramientas necesarias, martillo, maceta y punta, serrucho, cierra de cortar hierro, tenaza, cuchara, fratacho, nivel, metro y una regla.
¿Pulmón de la Churrasquera?

Encofrado de cama de ladrillos
Otra manera de realizar el encofrado de nuestro piso seria utilizando losetas de ladrillos estas las podemos hacer con anterioridad (demora 3 dias en secar) o disponer los ladrillos sobre listones de de 4x1 pulgadas de modo que los ladrillos queden suspendidos sobre estos. Debemos rellenar las juntas para evitar colado de hormigón. Con este sistema logramos un mejor acabado de la parte inferior del piso, muy útil cuando este es visto por encontrarse en alturas, y facilita el revoque en caso de optemos por esta terminación
__________________________________________________________________________________________
La Solución constuctiva para tu comerico o local pagina web lasolucion.260mb.com 
planos, proyectos y bricolage explicado paso a paso somos La Solucion no el problema
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------http://estufa.deladrillo.com/barbacoa/construccion-piso-de-barbacoa.html
planos, proyectos y bricolage explicado paso a paso somos La Solucion no el problema
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------http://estufa.deladrillo.com/barbacoa/construccion-piso-de-barbacoa.html
Comentarios